
Lo único que me gustaría comentar hoy es mi deseo de que gane Alemania a los españoles.
El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas, es ojo porque te ve.
La Palabra
Sueño o prodigio de la lejanía
Al borde de mi país traíaEsperando a que la Norna antigua
En su fuente el nombre hallara -Después denso y fuerte lo pude asir
Ahora florece y por la región reluce...Un día llegué de viaje feliz
Con joya delicada y ricaBuscó largamente e hízome saber:
«Sobre el profundo fondo nada así descansa».Entonces de mi mano se escapó
Y nunca el tesoro mi país ganó...Así aprendí triste la renuncia:
Ninguna cosa sea donde falta la palabra.Stefan Georg
No pretendo interpretarlo, simplemente lo deseo dejar.
Y agrego otro, ya que es el poema más reciente que he leído y que más me ha agradado.
CANTO DEL SOLITARIO
Armonía es el vuelo de los pájaros. Los verdes bosques
se reúnen al atardecer en las cabañas silenciosas;
los prados cristalinos del corzo.
La oscuridad calma el murmullo del arroyo,
sentimos las sombras húmedas
y las flores del verano que susurran al viento.
Anochece la frente del hombre pensativo.
Y una lámpara de bondad se enciende en su corazón,
en la paz de su cena; pues consagrados el vino y el pan
por la mano de Dios, el hermano quiere descansar
de espinosos senderos
y callado te mira con sus ojos nocturnos.
Ah, morar en el intenso azul de la noche.
El amoroso silencio de la alcoba
envuelve la sombra de los ancianos,
los martirios púrpuras, el llanto de una gran
que en el nieto solitario muere con piedad.
Pues siempre despierta más radiante
de sus negros minutos la locura,
el hombre abatido en los umbrales de piedra
poderosamente es cubierto por el fresco azul
y por el luminoso declinar del otoño,
la casa silenciosa, las leyendas del bosque,
medida y ley y senda lunar de los que mueren.Versión de Helmut Pfeiffer
Georg Trakl
Ciao